INTERVENCIÓN DIDÁCTICA.
En mi módulo de Desarrollo Ciudadano en el Resultado de Aprendizaje 1.1, tiene como actividad de evaluación la resolución de un dilema moral, identificando posibles alternativas de solución poniendo en juego los valores que intervienen y reflexionando sobre sus propios juicios morales.
Lo que busco es profundizar en el análisis para generar una solución más efectiva del dilema, ya que por experiencia a mis alumnos les ha costado trabajo; analizar, reflexionar, argumentar y redactar una alternativa de solución en una cuartilla. Además considero adecuar el ejercicio a los lineamientos de la prueba ENLACE MS, incorporando la estrategia ESCAMPER, además se busca adaptar mi actividad de evaluación a la siguiente competencia disciplinar de comunicación:
“Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto, considerando el contexto en que se generó y en el que se recibe”.
El documento que se trabaja corresponde a la siguiente categoría:
Texto argumentativo
Es un artículo de opinión que se refiere a fenómenos o hechos de la realidad social de la región, el país o el mundo, desde un punto de vista personal fundamentado en argumentos que siguen un proceso lógico de razonamiento, con el fin de promover en el lector juicios de valor y actitudes.
A continuación describo la actividad:
DILEMA.
1. Lee la siguiente historia:
En la escuela se están cometiendo en forma continua una serie de robos. Los afectados son los alumnos de primer semestre, que además han sido amenazados con daños mayores si hacen algo. Padres y profesores están indignados por lo que ocurre, pero nadie dice nada sobre los agresores y por tanto las medidas a tomar son variadas. Han amenazado con cerrar la escuela y con hacer registros a todos los alumnos. María, alumna de 5to. Semestre, conoce a los ladrones. Son alumnos de 5to. Semestre y quien los capitanea es amigo de ella y se llama Pedro. Ha comentado con su amigo que está muy mal que les roben y, sobre todo, que les amenacen; Pedro le ha dicho que se meta en sus asuntos si quiere que sigan siendo amigos.
María se está planteando si debe decir lo que sabe para que termine de una vez esta situación desagradable para todos. Pero si los denuncia, su amigo, que esta considerado como un buen alumno, será expulsado dada la gravedad de los hechos; si calla el daño puede ser aún mayor.
2. Analiza y decide de las dos alternativas de solución cual consideras tú que es la mejor para el personaje central de la historia.
Alternativa 1: ¿El personaje central debe callarse?
Alternativa 2: ¿El personaje central debe denunciar?
3. Escribe con tus propias palabras una argumentación sobre la alternativa que elegiste, considerando los siguientes elementos:
• Explica porque elegiste esa alternativa y cuales serían las consecuencias para el personaje central.
• Defiende tu punto de vista considerando, tanto tus valores y experiencias personales, como las reglas morales.
• La extensión del escrito debe ser mínimo una cuartilla.
La propuesta de intervención se realizará en el punto 2, una vez seleccionado la alternativa de solución y redactarla desarrollaran el punto 3, posteriormente deberá dar respuesta nuevamente a la alternativa de solución seleccionada, pero ahora mediante la preguntas SCAMPER.
S = ¿Se puede sustituir por otra solución?
C= ¿Se puede combinar con otras soluciones?
A= ¿Se puede adaptar a otras condiciones o contextos diferentes a los acostumbrados?
M= ¿Se puede modificar la solución propuesta? ¿Se puede magnificar?
P= ¿Se le puede poner con otro uso la misma solución?
E= ¿Se puede eliminar o reducir el problema con otra solución?
R= ¿Se puede reacomodar la solución propuesta? ¿Se puede hacer a la inversa?
Nuevamente desarrollaran el punto 3, considero que este análisis podrá enriquecer su argumentación del punto 3 del ejercicio. Seleccione esta estrategia ya que la lista de preguntas desencadena ideas potencialmente generadoras de solución. Esta técnica es recomendada para quienes intentan resolver un problema y con la preguntas SCAMPER, puede ampliar su panorama ante el problema y enriquecer su alternativa de solución del dilema.
Resultados obtenidos.
Pensaba que mis resultados serían totalmente positivos, pero la realidad es distinta y contradictoria, en el caso de los chicos que sus respuestas fueron escasas o muy concretas, siguieron en el mismo estado y en algunos casos les causo confusión y en casos más extremos desconocían el significado de contexto, magnificar y adaptar. Con respecto a los chicos y chicas que sus respuestas fueron aceptables y sobresalientes potencializó sus ideas con respecto a la alternativa de solución del dilema, pudieron observar y proponer otras soluciones enriqueciendo sus trabajos. Esto me recuerda el planteamiento de las inteligencias múltiples de Gardner y me lleva a la conclusión que los alumnos que enfrentaron problemas con la estrategia SCAMPER, no han desarrollado su habilidad lingüística, por lo que se tiene que diseñar las estrategias pertinentes para desarrollar este tipo de capacidad, en su módulo de Comunicación. En el caso de los alumnos, no presentaron problemas y les ayudo la estrategia es posible que este tipo de inteligencia predomine en su capacidad para resolver problemas.